| Regresar
a la Página Principal |
ULTIMA HORA SOBRE EL ATENTADO
|
| • El grupo terrorista Al-Qaeda reivindica mediante un video la autoría del atentado. Fuente Ministro del Interior. |
| • El número
de víctimas mortales se ha elevado a 200, con la muerte esta
noche de un varón que estaba ingresado en el Doce de Octubre,
y 41 cuerpos continúan sin identificar. |
• Cerca de 11,4 millones de españoles
según la policía han salido a la calle hoy para expresar
su condena y repulsa por los atentados de Madrid. La zona centro
de la capital se ha convertido esta tarde en un mar de paraguas
de madrileños que han desafiado a la lluvia para expresar
su condena al terror. Dos millones de personas, según la
policía, han secundado la marcha
madrileña. También en sendas multitidinarias manifestaciones
en las calles
de otras ciudades de España se ha mostrado la solidaridad
con las víctimas y la repulsa por los atentados.
|
| • La repulsa
al terrorismo y la solidaridad con las víctimas de los atentados
ocurridos ayer en Madrid han dado la vuelta
al mundo en múltiples manifestaciones que han convocado
a millones de personas. |
| • Por la mañana,
durante un cuarto de hora, millones de españoles han paralizado
su actividad y han guardado silencio para mostrar su rechazo a los
atentados y mostrar su solidaridad con todas las víctimas.
Ayuntamientos, instituciones y centros de trabajo se han sumado a
la iniciativa. Según los sindicatos, sólo en los centros
de trabajo 11 millones de trabajadores han interrumpido su actividad
para acudir a las concentraciones. Los políticos han participado
de estos minutos de silencio en las sedes de sus partidos. Los colegios
también se han sumado a la convocatoria, y muchos son los que
han parado. Entre ellas, y sin duda una de las más simbólicas
ha sido la que ha tenido lugar a esa hora en la Puerta de Atocha. |
| • Atentado
en Madrid en tres estaciones de Cercanía de Renfe: Atocha,
Santa Eugenia y El Pozo del Tío Raimundo.
Las tres explosiones se han registrado entre las 7.35 horas y las
7.55 horas causando una masacre en el interior de otros tantos trenes
de cercanías que, procedentes de Alcalá de Henares y
Guadalajara, habían llegado a dichas estaciones. |
| • Las víctimas
van a ser trasladadas al pabellón 6 de IFEMA en el Recinto
Ferial Juan Carlos Primero |
| • Entre las
víctimas hay, además de españoles, ciudadanos
de Chile, Cuba, Perú, Ecuador, Honduras, Polonia, Marruecos,
Guinea Ecuatorial, República Dominicana y Colombia. |
| • Un total
de 117 cadáveres han sido identificados en el tanatorio improvisado
del Recinto Ferial Ifema, donde a lo largo de las últimas horas
se viven escenas de dolor incesantemente. Muchos llevan 20 horas esperando
a conocer si algún familiar está entre los muertos,
ya que aún quedan por identificar entre 20 y 45 cadáveres. |
| • El Gobierno
portugués declara día de Luto nacional por el atentado |
| • El pleno
de la Eurocámara ha aprobado la declaración de la fecha
de hoy, 11 de marzo, como Día Internacional
de las Víctimas del Terrorismo, en recuerdo de los
atentados en Madrid. La enmienda fue adoptada por 381 votos a favor,
15 en contra y 28 abstenciones. |
| • Las unidades
antiterroristas buscan a dos individuos que esta mañana, entre
las 7.00 y las 7.10, subieron y bajaron de varios trenes en la estación
de Alcalá de Henares, al menos en cuatro ocasiones y que se
sospecha que fueron los que colocaron mochilas con los artefactos
explosivos, según han informado a Europa Press fuentes policiales. |
| • El Ministerio
del Interior cifra en 199 los muertos en el atentado
que ha sembrado el caos y el pánico en la capital esta mañana.
Los heridos, según Protección Civil, ascienden
a 1463. El ministro portavoz del Gobierno, Eduardo Zaplana,
ha atribuido la autoría a ETA. Éste sería el
ataque más sangriento de la banda terrorista. |
| • Los principales
partidos políticos han suspendido sus actos de campaña
electoral previstos tras los atentados que han sacudido Madrid a primeras
horas de la mañana. Asimismo, todos han expresado su repulsa
y han demandado unidad frente al terrorismo. |
| |
|
|