|
La
repulsa al terrorismo y la solidaridad con las víctimas de
los atentados ocurridos ayer en Madrid han dado la vuelta al mundo
en múltiples manifestaciones que han convocado a millones
de personas.
En Bruselas, alrededor de 6.000 personas se manifestaron
frente al edificio de la Bolsa belga. Durante el acto, culminado
con un minuto de silencio, los manifestantes portaron, sobre todo,
pancartas contra la banda terrorista ETA. Los ciudadanos que participaron
en el acto eran, en su mayoría, españoles y llevaban
banderas con crespones negros. Lemas como 'ETA no', 'ETA cobarde
y asesina', 'ETA sicarios', 'No a la Guerra-No al terrorismo' se
pudieron distinguir en las pancartas.
Unas 2.000 personas se han concentrado a las 19:00 horas frente
a la Embajada española en París, encabezados
por el embajador español en Francia, Francisco Javier Elorza;
el portavoz del Gobierno francés, Jean François Copé
y el presidente de la región de París, Jean Paul Huchon.
En Londres alrededor de 300 personas se reunieron a mediodía
ante la Embajada. La Policía detuvo el tráfico en
ambas direcciones y los presentes secundaron cinco minutos de silencio.
En la residencia del embajador se ha abierto un libro de pésame,
en el que todos los que lo deseen pueden firmar. Además,
a las 20:00 horas (hora local) se ofició una misa en recuerdo
de las víctimas en la Catedral Católica de Westminster.
La comunidad española de Roma se reunió ante
la Embajada de España para mostrar su solidaridad y su pésame
por las víctimas. En la reunión silenciosa participaron
el embajador, José de Carvajal y Solido, el cuerpo diplomático
presente en Roma, el portavoz del Vaticano, el español Joaquín
Navarro-Valls, y un representante del Ayuntamiento de Roma.
Por otra parte, cerca de 1.000 personas se manifestaron a las puertas
de la Embajada de España en Lisboa a las 13:00 horas
(hora local). A la concentración asistieron políticos
de todas las fuerzas parlamentarias, representantes de la comunidad
española en la capital portuguesa, entre ellos el entrenador
del Benfica, José Antonio Camacho, y ciudadanos portugueses.
También en la capital de Finlandia, Helsinki, se han
reunido cerca de un millar de personas, igual número que
en Ginebra (Suiza). En Berlín fueron cerca
de 2.000 personas las que desfilaron desde la Puerta de Brandeburgo
hasta la Embajada española.
Las protestas y las muestras de apoyo han ido más allá
de Europa. Hoy, cerca de 500 personas se concentraron junto a la
Embajada española en Washington. El presidente estadounidense,
George W. Bush, participó en las ceremonias de duelo en la
residencia del embajador español, Javier Rupérez,
y reafirmó su apoyo a España en la lucha contra el
terrorismo.
También unas 800 personas se concentraron en silencio ante
el Instituto Cervantes en el centro de Nueva York, convocados
por las autoridades españolas en la ciudad -consulado, misión
ante la ONU, Instituto Cervantes-. La manifestación, formada
en su mayoría por españoles, estuvo llena de pancartas
con crespones negros en señal de luto. Tras cinco minutos
de silencio, el acto acabó con una ovación.
En México la Embajada española ha convocado
una manifestación ante la réplica de la estatua madrileña
de Cibeles.
Por otra parte, la embajada española en Perú
convocó una concentración solidaria durante la cual
se guardaron cinco minutos de silencio frente al centro cultural
de España. La manifestación estuvo encabezada por
el embajador español, Carlos Díaz Válcarcel,
y asistieron «varias centenas de personas, incluyendo miembros
de instituciones públicas y privadas así como miembros
de empresas, tanto españoles como peruanos».
En Buenos Aires, las autoridades argentinas y el cuerpo
diplomático, así como representantes de la numerosa
colectividad española residente en el país y de diferentes
credos religiosos, han convocado un acto multitudinario en el centro
de la capital argentina para repudiar los atentados terroristas
perpetrados ayer en Madrid. El acto comenzará a las 16.30
hora local (21:30, hora española).
Además, el presidente de Honduras, Ricardo Maduro
encabezó un mitin en el que participaron unas 200 personas
frente a la Embajada española en Tegucigalpa. El presidente
Maduro y su esposa, la española Aguas Ocaña, el embajador
de Estados Unidos en Honduras, Larry Palmer, así como ministros
y otros miembros del cuerpo diplomático participaron en la
manifestación.
En la capital de China, Pekín, cerca de 150 españoles
se reunieron ante la Embajada española. «El terrorismo
nunca conseguirá sus objetivos», declaró el
embajador español, José-Pedro Sebastián de
Erice.
Las imágenes
de la solidaridad
|